
PROGRAMAMódulo 1: Fisiología del ejercicio I.
- La Célula: Generalidades. Estructura. Funciones. Organelas: características y funciones. Inclusiones. Composición química del Protoplasma: agua, minerales, Proteínas, Hidratos de Carbono, Grasas, Ácidos Nucleicos. Hidratación.
Módulo 2: Fisiología del ejercicio II.
- Fuentes de energía. Ritmo de liberación de la energía. Estructura e Hidrólisis del ATP. Sistema ATP-PC, Sistema Anaeróbico Láctico o Glucolítico, Sistema Aeróbico u Oxidativo. Áreas metabólicas. Capacidad y Potencia de los sistemas energéticos. Tipos de Fibras Musculares.
Módulo 3: Principios generales del entrenamiento.
- Componentes de la Carga de Trabajo para entrenamientos con Sobrecarga. Periodización del entrenamiento.
Módulo 4: Entrenamiento de la hipertrofia muscular.
- Hipertrofia muscular: definición, diferentes formas de hipertrofia muscular. Los Pesos libres y las máquinas. Ejercicio Básico y de Aislación. Ejercicios para la zona media del cuerpo.
Módulo 5: Ejercicios para músculos del tren inferior.
- Ejercicios con pesos libres y mancuernas. Técnica de ejecución.
Módulo 6: Ejercicios para músculos del tronco y brazos.
- Ejercicios con Pesos Libres y Máquinas. Técnica de ejecución.
Módulo 7: Planificación del entrenamiento para hipertrofia.
- Métodos para el entrenamiento de la Fuerza y Estrategias culturistas. Confección de las Rutinas de entrenamiento. Planificación para Hipertrofia Muscular..
Módulo 8: Entrenamiento de la fuerza.
- Definición de Fuerza. Modalidades de la Fuerza. Edades de entrenamiento. Fuerza Máxima, Rápida, Explosiva (Pliometría) y Potencia. Métodos de entrenamiento. Efectos de su entrenamiento. Valoración de la Fuerza. Trabajo Excéntrico. Trabajo Isométrico. Ejercicios DLP (Derivados del Levantamiento de Pesas).
Módulo 9: Periodización de la fuerza.
- Componentes de la Carga de Trabajo. Peso Medio. Intensidad Media Relativa (IMR). Evaluación de la Fuerza. Test de RM. Método Cubano. Ejercicios Dinámicos.
Módulo 10: Entrenamiento intermitente.
- Características del ejercicio intermitente. Diferentes tipos de intermitencia según el objetivo. Selección de los ejercicios adecuados. Técnica de ejecución. Armado y puesta en marcha del circuito. Tiempos de trabajo y Pausas de recuperación de acuerdo a los diferentes niveles de entrenamiento.
VALORES MODALIDAD AULA VIRTUAL:EN ARGENTINA:
MATRÍCULA DE INSCRIPCIÓN: $ 18.000.-
10 cuotas de $ 36.000.-
Los valores de las cuotas se modificarán acorde al índice de inflación mensual del INDECDESDE EL EXTRANJERO:
MATRÍCULA DE INSCRIPCIÓN: u$s 20.-
10 cuotas de u$s 40.- REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN• Tener más de 16 años
• Presentar DNI.
• Completar planilla de inscripción
• Abonar matrícula de inscripción.
INSCRIPCIÓN: Podés inscribirte de manera Presencial u Online.PRESENCIAL: En efectivo o a través de cualquier otro medio (tarjetas, cheques, etc) San Martín 1376 • Rosario • Argentina, de lunes a viernes
de 8:00 a 21:00 hs / sábados de 8:30 a 20:00 hs.
ONLINE: Podés inscribirte al próximo ciclo siguiendo los próximos 2 pasos:
1 aboná la matrícula de inscripción
|
• CON TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO:
• POR TRANSFERENCIA:
CBU: 2850 340 830 000 000 230 749 Alias: AMICI.FITNESS.SALUD
Titular: Amici Gonzalo Teodoro
• POR DEPÓSITO:
Banco Macro Cuenta Corriente: 3340 000 000 2307-4
Titular: Amici Gonzalo Teodoro (Una vez efectuado el pago, realizá una captura de pantalla del comprobante y adjuntarlo a la planilla de inscripción en el siguiente paso)
2 completá la planilla de inscripción
|

CUOTAS MENSUALES: También podés abonar las cuotas mensuales de manera Presencial u OnlinePRESENCIAL: En efectivo o a través de cualquier otro medio (tarjetas, cheques, etc) San Martín 1376 • Rosario • Argentina, de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hs / sábados de 8:30 a 20:00 hs.
ONLINE:Con tarjeta de Crédito o Débito


(Una vez efectuado el pago, enviar la captura de pantalla del comprobante por e-mail a
contacto@amicivirtual.com.ar aclarando NOMBRE Y APELLIDO, DNI Y CONCEPTO ABONADO)